jueves, 4 de febrero de 2010

Texto Recomendado


El libro de los cerdos de Anthony Browne
(Lo encuentras en tu biblioteca escolar El Jardín Secreto)

Texto Recomendado

El libro de los cerdos de Anthony Browne (lo encuentras en tu biblioteca escolar el Jardín Secreto).

¿CÓMO SE HACE UNA TRAMPA PARA ATRAPAR MOSCAS?


INSTRUCCIONES.
Materiales:
• 1 botella de plástico de 2 litros, cortada a la mitad y con agujeros.
• La mitad cortada de la botella de plástico para usarla de embudo.
• Pedazos de cuerda de 24cm. de largo.
• Carnada: carne cruda que se ha dejado remojando en poquita agua, pedazo viejo de fruta, puede ser un plátano maduro.

¿Cómo Armar la Trampa para Atrapar Moscas?
Siempre con supervisión de un adulto.


1. Usando las botellas de plástico de 2 litros, quíteles las etiquetas y enjuáguelas con agua.
2. Con tijeras fuertes, separe la parte de arriba de la botella, de la parte de arriba de la botella, de la parte de abajo. Quizá tenga que comenzar a cortar con un cuchillo, esto lo debe hacer un adulto.
3. Invierta la parte de arriba hacia adentro en la parte de abajo de la botella.
4. Haga dos agujeros en lados opuestos del envase usando la herramienta para hacer agujeros, el punzón.
5. Pase la cuerda de 24cm (centímetros) por los dos hoyos y en las puntas haz nudos bien fuertes para asegurarlo, de este modo se formará un agarre para colgar la trampa.

Información de la Mosca

Fílum, Artrópodo; Clase, Insecto; Orden, Díptero


Características de Identificación

Morfología

  • Tres partes del cuerpo; cabeza, tórax, abdomen.
  • Un par de alas completamente desarrolladas.
  • Alas traseras reducidas a halteres (estructuras como botones pequeños) que se usan para mantener el equilibrio.
  • Las partes bucales de los adultos son lamedoras, perforadoras o chupadoras.
  • Todos los adultos parecen moscas, pero algunos pueden tener un color metálico (moscón azul).


Aseadito, Peinadito, y Bien Bonito: La Mosca


Aprendimos sobre el aseo personal observando los comportamientos de aseo de las moscas. Construimos una trampa de moscas y la usamos para atrapar moscas comunes y observar el auto-aseo que hacen. Comparamos las técnicas de aseo de las moscas con las de los humanos.

Ronda Infantil


Simón Dice
(Movimientos para las partes del cuerpo del grillo)

Cabeza (toca tu cabeza)
Tórax (toca tu pecho)
Abdomen (toca tu estómago)
Seis Patas (alza tres dedos en cada mano y coloca una mano en cada lado de tu cuerpo)
Ojos (toca tus ojos)
Boca (toca tu boca)
Antena (coloca los dedos índices para que estén resaltando de la parte de arriba de tu cabeza)
Alas (dobla los brazos para que tus codos estén resaltando de los lados y menéalas hacia arriba y hacia abajo como alas)

martes, 15 de diciembre de 2009

CUENTO DEL GRILLO


EL PUMA Y EL GRILLO

Un día un grillo y un puma se encontraron en el bosque. Como ambos eran reyes, empezaron a discutir sobre cuál de los dos vencería, si entre ellos surgiera una guerra. - Tú puedes ser el rey de los animales de cuatro patas – decía el grillo- pero yo soy el rey de los insectos. El puma rugió en tono burlón: - Tengo pena de ti, señor grillo, eres un rey tan chiquito que con un solo zarpazo podría hacerte desaparecer. El grillo quedó resentido por tan mal trato. Se trepó a la oreja del puma y murmuró: - Si crees que eres tan fuerte, trae mañana tu ejército para enfrentarse con el mío. Verás que vamos a ganar. El puma no pudo contener la risa frente a tan insulso desafío. Para que el grillo aprendiera se sacudió tan fuertemente que el grillo cayó al suelo. Al día siguiente llegaron todos los animales del ejército del puma: osos, perros, jaguares, llamas, vicuñas, toros, ovejas, todos los animales del país. Al poco rato el grillo apareció solo. - ¿Dónde está tu ejército?, rugió el puma. - Da la señal para que empiece la batalla y ya te darás cuenta, chirrió el grillo. Se dio la señal y desde los árboles descendieron inmensas nubes de insectos, tan espesa que cortaron la luz del sol. Miles de abejas, avispas, hormigas y otros insectos se pegaron el cuerpo de cada animal, hundiendo sus aguijones en las lenguas, los ojos, los pellejos. Tan terrible fue el ataque, que ni siquiera el puma pudo librarse del furor del ejército del grillo. Si un animal se tragaba un insecto, aparecían mil para reemplazarlo. La batalla terminó pronto, y el puma y su ejército se rindieron, completamente derrotados corrieron al río para lavarse las heridas. Así es la vida. Siempre que las criaturas pequeñas y débiles se reúnes, pueden derrotar a cualquier fuerza sobre la tierra.